Reconozco que desde que no tengo chamba oficial leo los periódicos todas las mañanas por internet. Primero la Jornada, después el Universal, el País, el Mundo y termino con Hidrocálido (bendita sea la globalización tecnológica que me permite enterarme desde lo más local hasta lo internacional), como sea ese no es el punto, sucede que hoy por la mañana entro a la página de la Jornada (www.jornada.unam.mx) y me topó con una nota firmada por Víctor Cardoso sobre Carlos Slim, el hombre más rico de México y el tercero más rico del mundo, según Forbes, con nada más que 49 mil millones de dólares (comprobados) en sus cuentas bancarias.
En la nota Carlos Slim declaraba "En México está mal distribuida la riqueza", qué poca madre, a qué punto de cinismo se puede llegar en México, cuando este hombre ha sido el privilegiado por todos los gobiernos para crear verdaderos monopolios. Pero ahí no se queda el asunto, además Slim reconoce que la pobreza en México no se combate con "limosnas y programas sociales", a lo que yo, desde mi humilde pero válido punto de vista, me pregunto, ¿qué onda con sus fundaciones?, ¿no dan también limosnas con programas sociales?
Así que solo hay una manera de combatir la pobreza: sigamos el ejemplo del señor Slim, siendo prestanombres para que presidentes compren empresas que le pertenecen al país, creando monopolios, vendiendo servicios de telefonía (residencial o celular) con precios altísimos, más altos que en cualquier país del primer mundo.
Para que vean la nota completa: http://www.jornada.unam.mx/2007/03/13/index.php?section=economia&article=022n2eco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario